Descripción
Esta visita diferente , incluye un recorrido seleccionado por la historia de varias mujeres significativas e influyentes de Granada de siglos pasados y sus espacios.
Descubriremos la mujer en si desde tiempos andalusíes, desde la perspectiva de género analizando de una forma sencilla y compresible para todos la evolución de esos espacios que les fueron vetados.Pretendemos reconocer a las mujeres como protagonistas de la historia de la comunidad y ofrecer una visión de la ciudad que contemple una faceta habitualmente olvidada, la de las mujeres que la habitaron , aquella que vivió en la Granada musulmana. Relegada al ámbito doméstico, analizaremos el papel que desempeñó en la familia y sociedad de la época que le tocó vivir. Nuestro Guía experto De Granada te hará disfrutar de principio a fin.
Idiomas
Español (otros idiomas a consultar).
Punto de encuentro
Plaza Mariana Pineda 10 minutos antes de comienzo. Grupos Hora a concertar"
Duración
2 Horas aprox.
Mujeres Ilustres de Granada: Huellas en femenino
“Granada triste está Porque Mariana Pineda A la horca va Porque Pedrosa y los suyos Sus verdugos son, Y esta ha sido su venganza Porque Mariana de Pineda su amor no le dio”
Conocer la huella de la mujer en Granada en la historia local a través de su arte, educación, filosofía, acción, activismo o ideas desde la óptica femenina ,supone imaginar el sentir de esas geniales y grandes mujeres muchas veces anónimas, minimizadas o silenciadas que vivieron el tiempo y la época que les vino dado.
Una visita cultural con perspectiva de género, donde analizaremos con rigor pero de una forma entretenida las diferentes historias, anécdotas y de cómo nos han contado para influirnos o no la historia sobre ellas.
Desde las mujeres andalusíes olvidadas pero presentes, la mítica Mariana Pineda ,heroína local eterna por ser condenada a muerte ,hasta la Reina Isabel la Católica que reinó en un mundo de hombres, paseáremos por la ciudad descubriendo la historia de algunas mujeres, unas ilustres otras anónimas o no reconocidas que vivieron esta ciudad, sus experiencias y recorridos vitales.
Poetas, escritoras, artistas, mecenas, damas de baja o alta cuna, todas dejaron su huella en la historia que forma parte de las mujeres que somos hoy y de la ciudad de Granada.