Visita Privada y Grupos
Granada de las 3 culturas
Sea próxima o lejana, española o sarracena, no hay una ciudad tan sólo, que a disputarse se atreva, con Granada, la bonita, el premio de la belleza, ni ninguna que despliegue con más gracia y más risueña, más orientales destellos, bajo esfera más serena.
Víctor Hugo
Mucho se ha hablado y escrito de la España medieval como un paradigma de tolerancia en el que convivían armónicamente 3 culturas: la musulmana, la cristiana y la judía. Sin embargo, es más correcto hablar de una convivencia pacífica o coexistencia que tuvo sus más y sus menos según la época. Hay que tener en cuenta que, a medida que avanza la Edad Media, la cultura cristiana se convierte en la dominante y que las otras dos quedan supeditadas a ella.
¿Convivieron en la Granada de las 3 culturas la cristina, judía y musulmana?
¿Mito o realidad?
Reposaremos bajo granados, palmeras, manzanos, a la sombra de cualquier cosa hermosa y frondosa, y caminaremos entre viñedos, disfrutando de los espléndidos rostros que veremos, en un elevado palacio, hecho con nobles piedras.
Salomón Ibn Gabirol
La Granada de las 3 culturas
Hubo un tiempo, hace casi mil años, en el que judíos, cristianos y musulmanes compartieron el mismo territorio al sureste de la Península Ibérica y juntos florecieron. Europa experimentó uno de los más largos periodos de esplendor cultural. Durante más de trescientos años, en la España Medieval, musulmanes, judíos y cristianos vivieron juntos y prosperaron surgiendo así una civilización multicultural. Grandes personalidades de diferentes confesiones religiosas hicieron contribuciones en áreas como la Poesía, arte, arquitectura, cocina, música, ciencia, agricultura, navegación, e incluso, tecnología hidraúlica.
Esta rica y compleja cultura llegó a su cúlmen en el Mediterráneo durante la Edad Media. Sin embargo, las ansias de expansión y conquista de territorios, el poder, el absolutismo y el fanatismo religioso llevaron a la extinción este periodo insólito de nuestra historia. Esta convivencia ha influído en la formación de nuestra identidad nacional.
¿Qué veremos en la visita de la Granada de las 3 culturas?
En esta visita, recordaremos junto a nuestro Guía experto en esta temática ,esta herencia y los lugares que habitaron estas gentes, su historia , literatura, música y pintura que nos aproximará a esa sociedad andalusí multicultural de la edad media y sus aportaciones principales cristiana, el judía y musulmana.
Seleccionado
Plaza Del Carmen 10 minutos antes de comienzo
Español e inglés (de forma ocasional, la visita guiada puede ser bilingüe).
Por favor, preséntate en el punto de encuentro 10 minutos antes de la hora de comienzo.
Se recomienda calzado cómodo y en verano elementos que protejan del sol.
Aprox. 2 horas